Terapia manual ortopédica

Tratamiento de lesiones y disfunciones del sistema musculoesquelético.

La terapia manual ortopédica (TMO) es un enfoque especializado de la fisioterapia que combina técnicas manuales, evaluación clínica y ejercicio terapéutico.

Principalmente en dolores articulares, musculares y nerviosos, ayudando a recuperar movilidad, aliviar el dolor y restaurar la función del cuerpo.

Características principales

  • Evaluación clínica precisa: diagnóstico fisioterapéutico para identificar la causa del dolor.
  • Tratamiento personalizado: cada técnica se adapta a la condición y necesidades del paciente.
  • Enfoque integral: combina terapia manual con ejercicio terapéutico y educación postural.
  • Basada en evidencia científica: avalada por estudios que respaldan su efectividad.

Tipos de técnicas

  • Movilizaciones articulares.
    Movimientos pasivos y específicos para recuperar la movilidad sin dolor.
  • Manipulaciones.
    Técnicas rápidas y seguras que mejoran la función articular y reducen el dolor.
  • Masoterapia terapéutica.
    Liberación de tensiones musculares y reducción de contracturas.
  • Terapia miofascial.
    Tratamiento de las fascias para mejorar la elasticidad y reducir restricciones de movimiento.
  • Neurodinamia.
    Ejercicios y movilizaciones para mejorar la movilidad de los nervios periféricos.
  • Ejercicio terapéutico complementario.
    Rutinas diseñadas para mantener y potenciar los resultados de la terapia manual.

La terapia manual ortopédica es ideal para quienes buscan un tratamiento efectivo y personalizado para recuperar su bienestar y mejorar su calidad de vida.