Lesiones musculoesqueléticas, neurológicas y en procesos de rehabilitación postquirúrgica.
La electroterapia es una técnica de fisioterapia que utiliza corrientes eléctricas controladas con fines terapéuticos, ayudando a disminuir el dolor, reducir la inflamación, mejorar la circulación y estimular la recuperación muscular y nerviosa.
Características principales
Terapia indolora y segura, adaptada a cada paciente.
Versatilidad clínica: se emplea en lesiones musculares, articulares y nerviosas.
Complementaria: potencia los resultados de la fisioterapia manual y el ejercicio terapéutico.
Efectividad comprobada: basada en evidencia científica.
Tipos de electroterapia
TENS (Estimulación nerviosa transcutánea). Bloquea las señales de dolor y proporciona alivio inmediato.
Electroestimulación muscular (EMS). Activa fibras musculares para mejorar fuerza, tono y recuperación.
Ultrasonido terapéutico. Ondas sonoras que penetran en los tejidos, acelerando la cicatrización y reduciendo inflamación.
Corrientes interferenciales. Estimulación profunda para aliviar dolor crónico y contracturas.
Iontoforesis. Aplicación de medicamentos a través de la piel mediante corriente eléctrica.
La electroterapia es un gran aliado en tu recuperación, ofreciendo alivio del dolor y acelerando la rehabilitación de manera cómoda y efectiva.