El Método Mulligan es una técnica de terapia manual desarrollada por el fisioterapeuta Brian Mulligan, que combina movimientos activos del paciente con deslizamientos articulares realizados por el fisioterapeuta. Su objetivo principal es corregir disfunciones articulares, reducir el dolor y mejorar la movilidad de forma inmediata y segura.
Características principales
Técnica manual e indolora.
El paciente participa activamente en los movimientos.
Se aplica en articulaciones, columna, músculos y tejidos blandos.
Ofrece resultados rápidos en la disminución del dolor y la recuperación de la movilidad.
Aplicaciones
Dolores de columna (lumbar, cervical, dorsal).
Esguinces de tobillo y rodilla.
Dolor de hombro y codo (epicondilitis, síndrome del manguito rotador).
Dolores crónicos y restricciones de movilidad.
Dolor en la articulación temporomandibular (ATM).
Rehabilitación postquirúrgica y deportiva.
El Método Mulligan es una técnica segura, moderna y efectiva que devuelve la libertad de movimiento y mejora la calidad de vida en pocas sesiones.