Afecta el brazo, la pierna y, a veces, también la cara del mismo lado. Ocurre porque hay daño en la parte del cerebro que controla el movimiento voluntario del lado afectado.
Tratamiento
El objetivo es mejorar al máximo la independencia y calidad de vida de la persona.
Rehabilitación física: terapia para fortalecer músculos, recuperar coordinación y entrenar para las actividades diarias.
Trastorno de la coordinación de los movimientos voluntarios
Hace que las personas tengan movimientos torpes, inestables y poco precisos.
No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que aparece cuando hay daño en las partes del sistema nervioso que controlan la coordinación, especialmente el cerebelo.
Tipos principales
Ataxia cerebelosa: por daño en el cerebelo.
Ataxia sensorial: por pérdida de la información que envían los nervios periféricos.
Ataxia vestibular: por daño en el sistema del equilibrio (oído interno o nervio vestibular).
Tratamiento
Depende de la causa, pero siempre busca mejorar la autonomía y la seguridad del paciente.
Fisioterapia para mejorar equilibrio, coordinación y fuerza.